Entradas

Mostrando entradas de 2013

Los fantasmas de mis ex novios

Imagen
Elijo el título de este post inspirada por el de una comedia romántica que pasó sin mucha pena ni gloria, y en la que un fantasma canalla representado en la figura de Michael Douglas, traslada al protagonista en el tiempo para ser testigo de su comportamiento con respecto a sus relaciones sentimentales. Podría decirse que la película pretende seguir el modelo narrativo del cuento de navidad de Charles Dickens, donde pasado, presente y futuro se unen para rendir cuentas a un mujeriego  Matthew McConaughey. Un bodrio entretenidillo, en el que por supuesto al final se casan. Los fantasmas de mis exnovios Y no es que en este momento de mi vida tenga que revisar mis cuentas pendientes con mis “exnovios”, no creo tener ninguna, de corazón lo digo, pero sí me apetecía hacer repaso por algunas de ellas para buscar un patrón común, en caso de que lo hubiera. ¿Que por qué? Pues no sé, ¿por entretenimiento? Tenía unos 15 años cuando tuve mi primer novio. Un novio de esos que roz...

8.581 Kilómetros

Imagen
La distancia en línea recta a Ciudad del Cabo son 8.581 Kilómetros, sin embargo, yo tuve que recorrer más de 14.000 en avión para llegar a mi destino. Así, tras más de 17 horas de vuelo con una escala de por medio y las consecuentes horas de espera en el aeropuerto, llegué a Cape Town. Los objetivos de mi viaje eran varios, los más prácticos y la versión corta de la historia era básicamente, que buscaba tener un plan atractivo y diferente para mis vacaciones, a la par que aprovecharía para mejorar mi nivel de inglés.Otras de las intenciones que cargué en mi maleta de 25 kilos hablaban de encontrar un punto de inflexión, buscar el botón de reset en otro continente, comprar como souvenir un nuevo contador a estrenar, para después enterrar el viejo en las tierras sudafricanas. " Es un buen plan ", lo tuve claro desde el principio. Luego, una vez allí, ocurrieron otras cosas, y la maleta que traje conmigo traía algunas ropas nuevas, pero venían apiladas junto a las viejas.  ...

De porqué me gusta “él que hace la barbacoa”

Imagen
En una conversación típica de mujeres, y ahora que mi situación personal invita a ampliar el abanico de temáticas sobre las que interesarnos, hablábamos el otro día de cuál sería el prototipo de hombre ideal para cada una de las presentes. Yo no fui muy original en mi respuesta: inteligente, divertido, “buena gente”… no me esmere mucho en contestar en ese momento.  Por estas cosas de la vida, días después asistí a una barbacoa, y recordé esta conversación encontrando una nueva respuesta mucho más tangible y explícita. “¡A mí el que me gusta es él que hace la barbacoa!”. Me explico y detallo. Imaginad: Pleno mes de agosto, sobre las 14 hrs. Típica reunión de amigos a la que está invitado hasta el Tato, porque es bien sabido que una barbacoa despierta siempre el buen rollismo y la generosidad… y además, le gusta a todo el mundo. Todos los comensales beben, conversan, se ríen… Unos, sentados en torno a la mesa de plástico verde militar sobre la que se posan varios cuencos de...

Nueve de agosto

Imagen
En una cocina que a duras penas superaba los 2 metros de ancho, y sentada sobre una mesa de aglomerado de color vainilla han tenido lugar muchas de las conversaciones más importantes de mi vida.   El ritual de entrada en la estancia era prácticamente siempre el mismo. Apoyada sobre las palmas de mis manos: una en la mesa vainilla, otra en la encimera de la cocina; me balanceaba con los pies colgando, para acto seguido, y sin esfuerzo, sentarme sobre la mesa, con mis pies a varios centímetros de distancia del suelo, y mis rodillas ocupando el espacio justo para que ella pudiera circular libremente por el escueto pasillo de la escueta cocina mientras preparaba la comida o fregaba los platos. Sólo quien haya estado en esa cocina, sabe hasta qué punto no exagero. En esa mesa me sentía como una princesa en su trono dando un discurso real ante la atenta mirada de una súbdita fiel que alaba sus historietas, y aunque a ratos también me amonestara, siendo yo una princesa respetuosa...

Definiendo estado…

Imagen
Suena el despertador: 7.10 hrs. Me desperezo muy rápidamente, ya que apuro cada minuto del sueño antes de verlo interrumpido por el sonido de la alarma del móvil. De manera automática, comienzo a hacer todas esas rutinas que se han vuelto mi monotonía en las últimas semanas, y que no distan mucho de las que hacía en los últimos años (ducharse, arreglarse, sacar al perro). 40 minutos después, salgo por la puerta, y en los escasos 10 minutos a pie que me separan del trabajo, y en esa necesidad que siempre me acompaña de exprimir el tiempo al máximo haciendo la mayor cantidad de tareas posibles simultáneamente, PIENSO. Pero pensar no en plan que voy a comer hoy o tengo que ponen una lavadora esta tarde, sino pensar en plan autodiagnóstico terapéutico de tres al cuarto, y me pregunto: Hoy, ¿cómo estás?, o dicho de otra manera menos natural, ¿cuál es tu estado hoy?  Estado de alarma, estado de excepción, estado de sitio  Ante todo y para arrancar con una confesión, reconozco...

Resucitar al violinista

Imagen
En una conversación reciente, un amigo me dijo que el amor, superada cierta edad, surge y se vive de otra manera. Que es más calmado e incluso interesado, desde un punto de vista positivo, porque no existe un interés velado. Decía que existe una necesidad mutua, y digamos que simplemente os encontráis, comprobáis que tenéis puntos de vista similares, igual manera de entender la vida, y un objetivo vital común que a grandes rasgos, justifica sobradamente la “transacción”.  No era un planteamiento nuevo para mí, pero nunca había estado muy de acuerdo con él, porque yo creo en princesas prometidas y en caballeros valientes  que nos rescatan de los príncipes sapo. Así que descarté totalmente dar valor a esta hipótesis, para evitar sembrarme dudas nuevas. Pero el run run persistió…y el run run es un sonido molesto que no deja lugar al descanso. Forzada por lo incesante del fastidioso ruido, me he visto obligada a recapacitar sobre ello para intentar despejar dudas y deshacer el n...

Lo que pasa cuando no pasa nada

Tras meses de sequía literaria, me decido a escribir un nuevo post con la fiel convicción y compromiso personal de que voy a recuperar la regularidad en la actualización del blog. Pero está claro que no puedo empezar a escribir 4 meses después de la última vez, como si nada hubiera motivado esta “desconexión”. Además, no es una reacción propia de mí hacer como si nada, yo siempre doy la cara. Y con la honestidad que considero es parte inherente a lo que soy, no puedo sino al menos comentar lo que ha pasado, respetando las limitaciones que corresponden, teniendo en cuenta el lugar en donde se hacen. Podría decir que la causa ha sido la pereza, la falta de tiempo, la ausencia de inspiración… Todas ellas serían respuestas que podríamos catalogar de “aptas para todos los públicos”, además de fáciles. Y no quiero decir que “lo fácil” me disguste, ¿por qué renunciar a las respuestas fáciles cuando rara vez se presentan?, lo que pasa es que cuando “lo fácil” no puede serlo, simplemen...

Los superhéroes no llevan capa

Una vez conocí a un hombre fuerte y poderoso. Realmente decir que le conocí no sé si sería acertado, pues él siempre estuvo en mi vida. Aún en la distancia, era la figura omnipresente que estaba sin estar. Y aquí tenemos el primer rasgo por el que hoy le califico de superhéroe. Desde mis ojos de niña, para mí el hacía cosas  que claramente hacen los superhéroes. Un buen ejemplo: volaba. Vale que se ayudaba de un avión, pero igualmente para mí era absolutamente impresionante porque él recorría el mundo, cruzaba todo un océano, y yo no conocía a nadie que hubiera volado tan lejos nunca. Y hacía otras cosas absolutamente alucinantes: como parar el tiempo. Sí, precisamente cuando volvía de estos viajes transoceánicos, porque él siempre volvía,  mi mundo se paraba para recibirle y todo a mi alrededor era felicidad y sonrisas, y las lágrimas de ausencia de mi abuela se transformaban en lágrimas de alegría. Era magia, sin duda. Pero si había algo absolutamente increíble...

¡Los "grupones" qué gran invento!

Imagen
La semana pasada tuve una experiencia que pienso que merece un post, tal es así que llevo una semana entera para encontrar el momento de compartirla, pero no quería dejarlo pasar. Digamos que fue uno de esos desengaños esperados, que lo ves venir, pero aun así, no puedes evitar caer en la trampa e intentarlo una última vez más. Partamos de la base de que yo, como buena española, amo la oferta, la promoción, la rebaja, el descuento, los saldos, liquidaciones, 2x1 o 3x2 del Carrefour, etc., etc. Son palabras mágicas que despiertan mi interés como el de tantos otros, porque como bien sabemos comprar barato nos “pone”. Sentimos que nos da poder, que hemos sido más listos que el que compro antes sin descuento. Cultura 100% spanish, que le vamos a hacer. Pero volviendo a la génesis que inspira este post, hoy quiero hablar concretamente de lo último en “oportunidades”: los “ Grupones ”. ¡Qué gran invento! , pensé cuando los descubrí. Ahora, después de demasiadas decepciones, el refrane...

Flashback & Flashdance

Imagen
Transcurría el año 1999. Casi nadie tenía teléfono móvil en aquel entonces, y el euro aún no estaba en circulación. Los cibercafés estaban de moda, y aún seguían en pie las torres gemelas. También fue el año en que me emancipé, cambie de ciudad y empecé la universidad. Parece que han transcurrido un millón de años, pero no, apenas han pasado poco más de 13. Era finales de septiembre y las clases acababan de iniciarse. Redacción periodística era la primera asignatura a la que asistí. El profesor era un tipo joven y bien parecido… bien parecido a José Coronado en su versión televisiva de “Periodistas”. No sé si realmente se parecía mucho físicamente, pues apenas lo recuerdo, pero la serie me había marcado, y en mi mente, eran como dos gotas de agua, más por el descaro que por los bucles engominados. La bienvenida al curso escolar corrió de su cuenta, y lo primero de lo que se preocupó fue de rompernos a todos los esquemas. A nosotros, a más de 100 adolescentes sedientos de ser la...

Carta a los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos, Ya sé qué hace más de 20 años que no les escribo. De antemano me disculpo por ello, ya saben cómo son estas cosas…”estaba muy ocupada”, “no quería molestar”, “no encontraba el momento”, “me hice mayor”.  Excusas varias, aunque confieso que tal vez esperaba el momento apropiado para retomar la relación con sus majestades, y este me ha parecido el más adecuado. Soy consciente de que apenas estamos a unas horas de su visita, y el tiempo con el que cuentan para encontrar lo que les pido es muy limitado. En cualquier caso, me permito el abusar de su generosidad, para hacer un pedido muy especial. Consciente de que es un encargo ambicioso, adelanto que es un pedido para todos, por lo que espero sean magnánimos con la premura  de mi petición y me cumplan el deseo. Como se trata de un pedido a modo de devolución, por así decirlo, igual les resulta más fácil hallarlo, pues no tienen que inventar nada nuevo, simplemente devolvernos algo que hemos pe...