Entradas

Madre Primeriza - ¿Niño o niña? ¿Qué prefieres?

Imagen
Yo siempre tuve claro que quería ser madre, y cuando me imaginaba en ese contexto, también tenía claro que prefería tener una niña a un niño, hasta que realmente estuve embarazada y entonces deseé que fuera chico.  Parece que cuando llega el momento de la verdad es cuando se rompen los esquemas.  De la misma manera que ya tenía previstos una batería de posibles nombres, y no usé ninguno. Todo era tan especial, que el tiempo invertido durante años en buscar un nombre ideal para mi futurible hij@, era insuficiente, había que esforzarse más.   Gala con mes y medio, y yo ojerosa. Como decía, siempre quise tener una hija, y el día que me dijeron que sería una “princesita”, tuve sentimientos encontrados. Desde que supe que estaba embarazada y hasta la semana 20 que no tuvimos claro el sexo del bebé, preferí claramente que fuera un niño. Sí, ahora es cuando aprovecho que es el Día de la Mujer para contar lo difícil que es el camino de las mujeres. Sé que soy poco ...

Madre Primeriza - Lo que ocurre cuando te enamoras perdidamente

Imagen
TODAS LAS CANCIONES HABLAN DE TI Mentiría si dijera que me sorprende sentir lo que siento, o que este amor no es tan grande como lo imaginé. Es por eso que este post es tan premeditado como honesto. Como una adolescente quinceañera me descubro ante la evidencia y confieso que me veo reflejada en la letra de cada canción de amor que escucho. Tengo un repertorio de tópicos ñoños que se cumplen al milímetro cuando pienso en ti. Mis canciones favoritas, las de antes, las de ahora y las de siempre, todas esas que hablan del amor, todas hablan de ti. Suenan los primeros acordes de un tema que he escuchado mil veces y que antes me transportaba a otros tiempos, otros amores, amores que vendrían tal vez…pero ahora, de repente, comprendo que esa canción habla de ti. Incluso antes de que llegaras, ya hablaba de ti. Y en realidad solo soy una madre más enamorada de su bebé, que quiere dar las gracias a la vida porque hayas llegado a ella. Porque cada mañana me regalas las mejores...

Madre Primeriza - Sobre el parto sin dolor y otros absurdos

Imagen
Mi parto por cesárea Bajo mi punto de vista, la persona que inventó la expresión  " parto sin dolor " era un flipa@. No sé si sería una mujer o un hombre, si bien solo alguien que no ha vivido esa experiencia en carne propia puede tener la ocurrencia de asegurar que parir no duele. Lo que tengo claro es que si fue una mujer quién se hizo con el copyright de esta expresión tras dar a luz, solo pudo hacerlo bajo el efecto de algún tipo de psicotrópico que empañe su recuerdo, incluso aunque el propio subidón del momento actúe como narcótico. Mi ansiado piel con piel, demasiadas horas después.  Mi parto dolió, y dolió de diferentes maneras. Cuando a las 5 de la madrugada del 17 de julio rompí aguas de camino a una de mis continuas visitas al baño, sentí una gran felicidad acompañada del nerviosismo propio del momento. Mientras me duchaba con calma, nos avisaron que no había que tener prisa en ir al hospital mientras el liquido amniótico fuera claro...

Madre Primeriza – Puerperio: "Esto no es como me contaron"

Imagen
El antes y el después, tras un parto de 24 horas. Mi cara lo dice todo. En la recta final de mi embarazo me esmeré en concienciarme de que el inminente puerperio podía no ser tan duro como me habían contado. Pensé que no tendría porque ser igual para todas las mujeres, y estaba dispuesta a que el mío fuera un Puerperio Feliz y centrarme solo en todas aquellas cosas buenas que me traería mi nueva condición de madre. Leí mucho, y me concentré en los beneficios inmediatos de dar a la luz. El hecho de recuperar el tamaño natural de mi vejiga me parecía una gran ganancia para empezar, también el que desaparecieran los molestos dolores pélvicos y por supuesto, los ardores que me tenían en vela todo el último trimestre enganchada a pasillas efervescentes de ranitidina. Por supuesto que el poder volver a comer lo que quisiera era otro de los grandes beneficios que en cuestión de días volverían a mí. Me intentaba auto convencer, y así lo transmitía a mi entorno cada vez que tenía oportuni...

Madre Primeriza- Semana 25 de embarazo: “Estar Embarazada no es estar Enferma”, firmado alguien que nunca estuvo embarazad@

Imagen
Semana 25 de embarazo Quiero dedicar este post a hacer una reflexión sobre lo poco reconocida que está la labor de una mujer que decide traer un hijo al mundo. Casi nada, sin paños calientes. Y confieso que siento un poco de pudor al reconocer que yo misma, antes de estar embarazada, también tenía la opinión de que muchas mujeres abusan de su estado para darse bajas laborales sin necesidad, pasarse el día explotando lo mal que se encuentran, y en general, escaquearse de cualquier tipo de tarea. Por otro lado diré que a mis 25 semanas de gestación , no he cambiado mi rutina. Sigo trabajando las mismas horas, levantándome a la misma hora, cumpliendo con las tareas del hogar, y resto de actividades del día a día. Pero en realidad, mi rutina personal, la que no afecta ante los ojos del mundo, sí ha cambiado. Mi oscuro objeto del deseo Ante todo, quiero destacar enérgicamente que mi caso es el de una mujer que está teniendo un embarazo MUY bueno. Es decir, que la lista que ...

Madre Primeriza - Semana 12 de Embarazo

Imagen
Las náuseas en el Embarazo o Historia de un Capón  A estas alturas de la película ya tienes claro que estar Embarazada no es ningún chollo . En mi caso, se me llenó la cara de granos , y me sentía más que agotada. Tenía dolores de cabeza a menudo. Yo que además padezco de Migrañas, y me rio del paracetamol que no me hace ni cosquillas. Empecé a tomar Tardyferon ya que tenía los depósitos de ferritina un poco bajos, y la cosa mejoró. En cuanto al estómago, sí que tienes Náuseas , y que nadie te diga lo contrario. Cuenta con ellas porque es lo más normal, aunque la intensidad depende cada mujer como todo en esta vida. Yo no llegué a vomitar, aguanté estoicamente más que nada porque en tu tontería de madre primeriza crees que el efecto del estómago rebotando por el esfuerzo de vaciarse puede llegar a afectar al feto. Una bobada como cualquier otra, pero como no tienes claro que pasa ahí dentro, este tipo de hipótesis se configuran en tu cabeza hasta el punto de darles cierto...

La niña se rompe

Imagen
Más de 3 meses ha tardado en salir este post. Y no porque no estuviera en mi cabeza desde el principio, pero lo tenía callado, esperando que doliera un poco menos. Aún así lo empiezo, sin saber si lo concluiré porque ya comienzan a brotar las lágrimas. “ Cuidado con la niña que se rompe ”, te advertía la abuela antes de salir por la puerta camino a los Quintos, con mi petit suisse para la merienda en una bolsa. Yo no sé si tendría más o menos 5 años. Y nos montábamos en tu furgoneta y cantábamos hasta desgallitarnos “La chata piringuela”.   Este es uno de los recuerdos más felices de mi infancia.   En casi todos estas tú. En el circo, en la feria, en el Albaida… un abuelo excepcionalmente joven que puso todo su amor y sus ganas en cultivar una preciosa historia de amor con su nieta.   Y ahora que se va, ahora es cuando la deja rota. No hace mucho me decías, “ cuanto te he disfrutado ”, y sí, cuanta razón, “ cuanto nos hemos disfrutado ”.   Y me reprocho no...