Entradas

La niña se rompe

Imagen
Más de 3 meses ha tardado en salir este post. Y no porque no estuviera en mi cabeza desde el principio, pero lo tenía callado, esperando que doliera un poco menos. Aún así lo empiezo, sin saber si lo concluiré porque ya comienzan a brotar las lágrimas. “ Cuidado con la niña que se rompe ”, te advertía la abuela antes de salir por la puerta camino a los Quintos, con mi petit suisse para la merienda en una bolsa. Yo no sé si tendría más o menos 5 años. Y nos montábamos en tu furgoneta y cantábamos hasta desgallitarnos “La chata piringuela”.   Este es uno de los recuerdos más felices de mi infancia.   En casi todos estas tú. En el circo, en la feria, en el Albaida… un abuelo excepcionalmente joven que puso todo su amor y sus ganas en cultivar una preciosa historia de amor con su nieta.   Y ahora que se va, ahora es cuando la deja rota. No hace mucho me decías, “ cuanto te he disfrutado ”, y sí, cuanta razón, “ cuanto nos hemos disfrutado ”.   Y me reprocho no...

Madre Primeriza - Semana 7 de Embarazo

Imagen
La primera vez que te vi Desde el momento en el que supe que estaba Embarazada seguí el protocolo habitual. El primer día laborable fui a mi médico de cabecera que me dio cita para hacerme una analítica, también para visitar a la Matrona y un volante para el ginecólogo tocólogo.  Cuando me llamaron a los 3-4 días para citarme con el especialista, me dieron cita para 5 semanas después, lo cual me pareció un millón de años y por tanto una locura y una irresponsabilidad para con mi salud como mujer gestante. Una indignación absoluta que padeció el teleoperador que me dio la cita, sin inmutarse demasiado. Con el paso de las semanas entiendo un poco mejor que el procedimiento sea este, pues cuando estas embarazada de muy pocas semanas la falta de latido puede alertarte de que algo va mal cuando simplemente es que a causa de su tamaño aún no es posible escuchar su corazón. La cuestión es que para una mujer embarazada, una madre primeriza, esperar 5 semanas para saber que todo va bien...

Madre Primeriza - Semana 4 y 5 de Embarazo

Imagen
¡ Primera toma de contacto con el Embarazo (reflexiones semana 4 y 5 de Embarazo)  Pufff, menudo embolao!  Es lo piensas una vez que pasa la euforia del positivo en el Test de Embarazo . Porque la euforia del positivo en un primer momento no es solo, ¡qué bien que voy a ser madre !, tu espíritu competitivo te dice muchas más cosas que en resumen quieren decir: ¡He ganado! ¡Dimos en la diana! Soy el Michael Jordan de la Natalidad, el Maradona de la Fecundidad! Test de embarazo Pero tras el momento Queen “We are the champion”, siempre llega el de “menudo embolao primo”. ¿Cuándo ocurre esto? Pues depende de cada cual y sus circunstancias. En mi caso, fue esa misma tarde, y a partir de ahí es un pensamiento recurrente de las últimas semanas. Y sí, de verdad que ha sido una decisión meditada la de ser madre y me hace muy feliz, pero es que el marrón no es moco de pavo. Piensas que tu vida tal y como la conoces hasta hoy se ha esfumado, y la primera vez que te pides u...

Loading a new blog…

Imagen
Este blog nació hace ya más de 3 años. Y aún me parece que ha pasado mucho más tiempo… Lo hizo de forma humilde, y con el miedo de que su vitalidad fuera decreciendo con el paso del tiempo hasta desaparecer. Esto no ha sido así, aunque he tenido etapas más o menos proliferas. Por otro lado, es cierto que ya hace meses que no escribo en él, pero me lo he perdonado porque no he perdido esta faceta bloguera, aunque ahora y por el momento, la destino a un proyecto profesional y académico. Escribo sobre cosas mucho más aburridas, pero a veces es lo que corresponde. En fin, toda esta introducción, es el preludio que anuncia mi vuelta a los ruedos .  La decisión de revitalizar Bloguera por Sorpresa y de hacerlo precisamente ahora, se debe a una circunstancia personal muy especial. Esta nueva circunstancia lo cambia todo, y me inspira tanto que me siento motivada para encontrar la forma de compartir esta experiencia con aquel que aterrice en estas páginas.  Como ya no quie...

4 rasgos clave de la Generación Z

Imagen
Hace unas semanas publicaba en mi blog de ICEMD (CanalCliente) un artículo que retrataba algunas de las expectativas de la futura generación de consumidores con respecto a las marcas:  http://blogs.icemd.com/blog-canalcliente/  .  Aprovecho este post en mi blog personal, para rescatar alguno de los conceptos que en él reflejaba, y que pienso que no deberían pasar desapercibidos: Generación Z La Generación Z, que comprende los nacidos entre 1995 y el año 2010, representan hoy más del 25% de la población mundial. Nacieron en un entorno de crisis mundial, y eso les hace ser más realistas; también eso ha marcado sus aspiraciones profesionales, resultando ser más creativos y emprendedores que sus hermanos mayores los Millenials ; sin embargo, aunque coinciden en muchos puntos con sus antecesores, llevan al extremo aspectos como:

Compra fácil por internet: Yo ya no voy al súper

Imagen
Así es, una auténtica fan de la compra física como soy yo, que se recreaba en la comparativa de productos, que tenía cierto enganche al 3x2, que se retaba en cada visita al pasillo de refrigerados buscando los yogures con una fecha de caducidad más lejana, y que tranquilamente podía dedicar toda una tarde a realizar la compra más BBB (buena, bonita, barata)… hace ya 3 meses que no va al súper y que compra fácil por internet . Sin embargo, no ha sido hasta el día de hoy que no me he atrevido a compartir esta experiencia, porque quería comprobar si la cosa iba en serio. Los hábitos, como las relaciones, requieren un periodo mínimo de rodaje. Además, para hacer las cosas bien, he testeado la experiencia de cliente que me proporcionan las 3 grandes superficies de compra de alimentación por excelencia: Alcampo , Carrefour y Corte Inglés . Así que ahora, puedo sentirme libre de hacer dos afirmaciones: No voy a volver a ir al súper, ni lo voy a echar de menos. La calidad ofrecida ...

El té rojo sabe a alpargata

Imagen
Resulta que desde hace un tiempo he sabido que el té rojo es muy saludable. Ayuda a mantener la ¿El problema? Que el té rojo sabe a alpargata. Vale que yo nunca he saboreado una alpargata, afortunadamente, pero cada vez que doy un trago al mágico elixir de la belleza, me viene a la mente una alpargata de esparto húmeda. Algo muy desagradable. Igualmente sigo tomando té rojo a diario, porque es sano y porque además, en mis circunstancias, también es gratis. línea, además de que reduce el colesterol. Por lo que he leído, parece ser que tiene propiedades quema grasas, porque hace que el organismo se acelere. Todo esto es una razón de “peso” para hartarse de té rojo, y más aún cuando en la oficina contamos con infusiones variadas que los empleados podemos consumir sin coste. Hasta aquí todo correcto, el universo se ha puesto de acuerdo para que yo tenga acceso a la cantidad de té rojo que desee.  Y ahora me sirvo de esta anécdota, para hacer un balance de cuantas cosas hacem...