4 rasgos clave de la Generación Z
Hace unas semanas publicaba en mi blog de ICEMD (CanalCliente) un artículo que retrataba algunas de las expectativas de la futura generación de consumidores con respecto a las marcas: http://blogs.icemd.com/blog-canalcliente/ .
Aprovecho este post en mi blog personal, para rescatar alguno de los conceptos que en él reflejaba, y que pienso que no deberían pasar desapercibidos:
![]() |
Generación Z |
La Generación Z, que comprende los nacidos entre 1995 y el año 2010, representan hoy más del 25% de la población mundial. Nacieron en un entorno de crisis mundial, y eso les hace ser más realistas; también eso ha marcado sus aspiraciones profesionales, resultando ser más creativos y emprendedores que sus hermanos mayores los Millenials; sin embargo, aunque coinciden en muchos puntos con sus antecesores, llevan al extremo aspectos como:
- La personalización del producto/servicio elevada a la enésima potencia. MUY IMPORTANTE. Los Z quieren productos únicos, adaptados a sus necesidades concretas, y quieren formar parte incluso del proceso de construcción del producto. Ahora sí que se acabó el “café para todos”.
- Nuevo paradigma comunicacional. Las habilidades para la comunicación interpersonal de la Generación Z distan mucho de las de dos generaciones atrás. Los Z viven su realidad digital como parte indisoluble de su propia identidad. Se comunican a diario con personas que nunca han visto cara a cara llegándolos a considerar parte de su círculo de confianza, para ellos la proximidad espacial es un elemento etéreo. Por otro lado, las imágenes comienzan a sustituir a las palabras. Son puramente visuales, un texto no les impacta como lo hace un emoticono.
- Redefinición de los Canales de comunicación. Las marcas que quieran tener acceso a la Generación Z, deben saber que la inmediatez y la sencillez van a ser los parámetros prioritarios sobre los que estos clientes del futuro van a establecer los niveles de Calidad de un servicio.
- Desconfían de las marcas y de los gobiernos, pero creen en el valor de las personas. Esta afirmación nos da las pistas de lo importante que será la ética con el cliente. Más aún, si tenemos en cuenta que su actitud natamente colaborativa, les empuja a denunciar abiertamente y haciendo uso de su hiperconectividad, todo aquello que consideren injusto.
A partir de estas perspectivas, y otras tantas que iremos descubriendo conforme crezcan nuestros Z, obtendremos las claves para entender y conquistar al consumidor del mañana. Construir la Experiencia del Cliente Z, anuncia que tenemos ante nosotros un reto importante, pero sobre el que debemos empezar a trabajar sin demora, porque estos pequeños Z ya tienen hoy la capacidad de influenciar las decisiones de compra familiares.
¿Te aventuras a predecir cuál crees que será el mayor rasgo diferencial de la Generación Z con respecto a los Millenials?
Comentarios
Publicar un comentario