Entradas

El té rojo sabe a alpargata

Imagen
Resulta que desde hace un tiempo he sabido que el té rojo es muy saludable. Ayuda a mantener la ¿El problema? Que el té rojo sabe a alpargata. Vale que yo nunca he saboreado una alpargata, afortunadamente, pero cada vez que doy un trago al mágico elixir de la belleza, me viene a la mente una alpargata de esparto húmeda. Algo muy desagradable. Igualmente sigo tomando té rojo a diario, porque es sano y porque además, en mis circunstancias, también es gratis. línea, además de que reduce el colesterol. Por lo que he leído, parece ser que tiene propiedades quema grasas, porque hace que el organismo se acelere. Todo esto es una razón de “peso” para hartarse de té rojo, y más aún cuando en la oficina contamos con infusiones variadas que los empleados podemos consumir sin coste. Hasta aquí todo correcto, el universo se ha puesto de acuerdo para que yo tenga acceso a la cantidad de té rojo que desee.  Y ahora me sirvo de esta anécdota, para hacer un balance de cuantas cosas hacem...

El extraño caso del videoclip de Edurne para Eurovisión

Imagen
Generar expectación ha sido el principal objetivo de RTVE de cara a la participación de España en el festival de Eurovisión 2015. Para lograrlo han sembrado muchas expectativas desde antes incluso de anunciar quién nos representaría. Así, desde que a mediados de enero supiéramos que la triunfita Edurne era la elegida, y que incluso había dejado el programa de televisión que presentaba para centrarse en este proyecto, teníamos ganas de conocer el tema que defendería. Salvando las distancias con otros temazos que hemos presentado anteriormente, véase el ejemplo de “ El chiqui, chiqui ” de Chikilicuatre, yo diría que la canción de Edurne:“ Amanecer ”, se lleva un aprobado raspado. La letra es básica y ambigua, pero al fin y al cabo es un tema para Eurovisión, no un poema de Pablo Neruda. Lo que sí me preocuparía si yo fuera ella, es el exceso de gorgorito. Edurne no canta mal, pero tampoco es Aretha Franklin, y me temo que los nervios le pueden pasar factura (ya lo veremos).

Anna Allen: La culpa fue del Photoshop

Imagen
Estos días es un tema recurrente en los medios y las redes sociales la vida “inventada” de la actriz Anna Allen, una chica que rodó algunos capítulos de la serie Cuéntame y tuvo algunos trabajos más como actriz (a mí no me sonaba de nada), que le otorgaron una ligera repercusión profesional. El caso es que la muchacha, en vista de que no le daban el papel que tanto ansiaba como actriz internacional, se ha montado su propia película. Un largometraje en el que compartía set de rodaje con la mismísima Julia Roberts o los actores de la afamada serie Big Bang Theory, y acudía como invitada a la gala de entrega de los Oscar. Ella ha actuado como protagonista, directora, guionista y montadora de todo este film cuyo desenlace aún está por llegar. Y es que la chiquilla no quiere ni pisar la calle, no sé si más avergonzada por tirarse el pisto al nivel que lo ha hecho, o por el uso tan chapucero que ha hecho de la herramienta de retoque fotográfico por excelencia: Photoshop.

50 sombras de Grey, la gran película que trajo una gran decepción

Imagen
No tengo duda de que para el 99% de las mujeres que hemos leído 50 sombras de Grey, la película será un fiasco, incluso aunque no seamos las fans número 1 de esta trilogía. Y no sólo porque es más “para todos los públicos” que el 1, 2, 3 en los tiempos de Mayra Gómez Kemp,  o porque Dakota Johnson muestre menos sensualidad que Ruperta, sino porque no tiene ni luces ni sombras. Grey es un tío opaco, sí, pero por inexpresivo, no porque demuestre de verdad tener sombras, yo diría que de las 50 poco menos que muestra ¾  en la insulsa  escena del final cuando se advierte ligeramente complacido por atizar con el cinturón a su sumisa. Es el único momento en que me cae mal, el resto no me cae. Leí el otro día que Melanie Griffith no iba a ver la película por pudor a descubrir a su hija de esa guisa… luego vi la película y no entendí nada. Literalmente hay media tetilla, 2 microsegundos de culo (que resulta que es de una doble), y una imagen lejana de lo que parece ser vello ...

No dejes de pedalear

Cuando comienzas una sesión de spinning, y siempre hablando desde la perspectiva de un perfil muy amateur como es el mío, te marcas un objetivo, un tiempo, un trayecto y un ritmo. Estos son los KPIs o indicadores de desempeño, sobre los que pivota el alcance de tu logro.  El objetivo podría ser la quema de calorías, el tiempo es el que individualmente te fijas para alcanzar tu meta que suele estar muy estandarizado (no es habitual hacer sesiones de spinning de más de 45 minutos), el trayecto son los kilómetros que progresivamente recorres aunque sea de manera virtual, y finalmente el ritmo o la velocidad a la que pedaleas, es la combustión que hace posible todo el proceso. Yo llevo unos meses retomando esta afición, y me ha parecido que podría resultar un buen símil para ejemplarizar lo que es la lucha diaria por la superación en situaciones límite, y que podría inspirar a alguien, empezando por mí, a no tirar nunca la toalla. La superación es desde luego algo difícil porque...

Las cosas que nos contamos

Imagen
“Si no lo cuentas, no existe”.  Precisamente yo dedicándome a lo que me dedico, conozco de sobra este principio: la necesidad de narrar al mundo qué ocurre para dar a los hechos, sean cuales sean, la categoría de noticia, o al menos, acontecimiento reseñable. Las cosas que ocurren parecen no tener la dimensión de realidad hasta que no se comparten con otras personas. Salvo en situaciones en las que la magnitud de lo que ha pasado es tan grande que no tenemos opción a dejarlas pasar, en la gran mayoría de las ocasiones nosotros mismos determinamos la relevancia de los hechos, y en milésimas de segundo decidimos dar a un hecho la categoría de noticia, anécdota o nada. Somos periodistas y reporteros del noticiario de nuestra vida. Hoy quería detenerme en reflexionar acerca de cómo construimos esta realidad propia, y más concretamente en todos esos acontecimientos que desde el momento en  que ocurren condenamos al ostracismo, o bien, imposibilitados a obviarlos por el result...

Ya está el listo que tó lo sabe…

Imagen
Tras retratar la fascinante personalidad de Barbacoa-Man, e intentar hacer una somera y extravagante descripción de los Morning-Singers, hoy os traigo al auténtico Tolosa (ATENCIÓN: ALTA CARGA DE CINISMO) Vicky El Vikingo, un Tolosa de cuna  Sé bien de lo que hablo porque yo tengo la suerte de estar rodeada de gente muy lista, pero con un MUY mayúsculas, subrayado y en negrita (y no le pongo luces de neón porque el editor de texto no lo permite). La gente lista es uno de esos regalos que nos dio nuestro creador. Eso, y los domingos festivos y las hostias sagradas en tamaño XXL también conocidas como panes de ángel, son sin duda, parte indispensable de las bondades que nuestro señor dejó para la historia del mundo. Y es que tener a un Tolosabe cerca es muy útil, porque con tres palabras que te diga, te ilumina. Y tú, como persona mediocre que tristemente eres (que no tonta, no exageremos, pero estas a otro nivel), te sientes realmente seguro por tenerle cerca (mucho más...