Entradas

Mostrando entradas de 2015

Loading a new blog…

Imagen
Este blog nació hace ya más de 3 años. Y aún me parece que ha pasado mucho más tiempo… Lo hizo de forma humilde, y con el miedo de que su vitalidad fuera decreciendo con el paso del tiempo hasta desaparecer. Esto no ha sido así, aunque he tenido etapas más o menos proliferas. Por otro lado, es cierto que ya hace meses que no escribo en él, pero me lo he perdonado porque no he perdido esta faceta bloguera, aunque ahora y por el momento, la destino a un proyecto profesional y académico. Escribo sobre cosas mucho más aburridas, pero a veces es lo que corresponde. En fin, toda esta introducción, es el preludio que anuncia mi vuelta a los ruedos .  La decisión de revitalizar Bloguera por Sorpresa y de hacerlo precisamente ahora, se debe a una circunstancia personal muy especial. Esta nueva circunstancia lo cambia todo, y me inspira tanto que me siento motivada para encontrar la forma de compartir esta experiencia con aquel que aterrice en estas páginas.  Como ya no quie...

4 rasgos clave de la Generación Z

Imagen
Hace unas semanas publicaba en mi blog de ICEMD (CanalCliente) un artículo que retrataba algunas de las expectativas de la futura generación de consumidores con respecto a las marcas:  http://blogs.icemd.com/blog-canalcliente/  .  Aprovecho este post en mi blog personal, para rescatar alguno de los conceptos que en él reflejaba, y que pienso que no deberían pasar desapercibidos: Generación Z La Generación Z, que comprende los nacidos entre 1995 y el año 2010, representan hoy más del 25% de la población mundial. Nacieron en un entorno de crisis mundial, y eso les hace ser más realistas; también eso ha marcado sus aspiraciones profesionales, resultando ser más creativos y emprendedores que sus hermanos mayores los Millenials ; sin embargo, aunque coinciden en muchos puntos con sus antecesores, llevan al extremo aspectos como:

Compra fácil por internet: Yo ya no voy al súper

Imagen
Así es, una auténtica fan de la compra física como soy yo, que se recreaba en la comparativa de productos, que tenía cierto enganche al 3x2, que se retaba en cada visita al pasillo de refrigerados buscando los yogures con una fecha de caducidad más lejana, y que tranquilamente podía dedicar toda una tarde a realizar la compra más BBB (buena, bonita, barata)… hace ya 3 meses que no va al súper y que compra fácil por internet . Sin embargo, no ha sido hasta el día de hoy que no me he atrevido a compartir esta experiencia, porque quería comprobar si la cosa iba en serio. Los hábitos, como las relaciones, requieren un periodo mínimo de rodaje. Además, para hacer las cosas bien, he testeado la experiencia de cliente que me proporcionan las 3 grandes superficies de compra de alimentación por excelencia: Alcampo , Carrefour y Corte Inglés . Así que ahora, puedo sentirme libre de hacer dos afirmaciones: No voy a volver a ir al súper, ni lo voy a echar de menos. La calidad ofrecida ...

El té rojo sabe a alpargata

Imagen
Resulta que desde hace un tiempo he sabido que el té rojo es muy saludable. Ayuda a mantener la ¿El problema? Que el té rojo sabe a alpargata. Vale que yo nunca he saboreado una alpargata, afortunadamente, pero cada vez que doy un trago al mágico elixir de la belleza, me viene a la mente una alpargata de esparto húmeda. Algo muy desagradable. Igualmente sigo tomando té rojo a diario, porque es sano y porque además, en mis circunstancias, también es gratis. línea, además de que reduce el colesterol. Por lo que he leído, parece ser que tiene propiedades quema grasas, porque hace que el organismo se acelere. Todo esto es una razón de “peso” para hartarse de té rojo, y más aún cuando en la oficina contamos con infusiones variadas que los empleados podemos consumir sin coste. Hasta aquí todo correcto, el universo se ha puesto de acuerdo para que yo tenga acceso a la cantidad de té rojo que desee.  Y ahora me sirvo de esta anécdota, para hacer un balance de cuantas cosas hacem...

El extraño caso del videoclip de Edurne para Eurovisión

Imagen
Generar expectación ha sido el principal objetivo de RTVE de cara a la participación de España en el festival de Eurovisión 2015. Para lograrlo han sembrado muchas expectativas desde antes incluso de anunciar quién nos representaría. Así, desde que a mediados de enero supiéramos que la triunfita Edurne era la elegida, y que incluso había dejado el programa de televisión que presentaba para centrarse en este proyecto, teníamos ganas de conocer el tema que defendería. Salvando las distancias con otros temazos que hemos presentado anteriormente, véase el ejemplo de “ El chiqui, chiqui ” de Chikilicuatre, yo diría que la canción de Edurne:“ Amanecer ”, se lleva un aprobado raspado. La letra es básica y ambigua, pero al fin y al cabo es un tema para Eurovisión, no un poema de Pablo Neruda. Lo que sí me preocuparía si yo fuera ella, es el exceso de gorgorito. Edurne no canta mal, pero tampoco es Aretha Franklin, y me temo que los nervios le pueden pasar factura (ya lo veremos).

Anna Allen: La culpa fue del Photoshop

Imagen
Estos días es un tema recurrente en los medios y las redes sociales la vida “inventada” de la actriz Anna Allen, una chica que rodó algunos capítulos de la serie Cuéntame y tuvo algunos trabajos más como actriz (a mí no me sonaba de nada), que le otorgaron una ligera repercusión profesional. El caso es que la muchacha, en vista de que no le daban el papel que tanto ansiaba como actriz internacional, se ha montado su propia película. Un largometraje en el que compartía set de rodaje con la mismísima Julia Roberts o los actores de la afamada serie Big Bang Theory, y acudía como invitada a la gala de entrega de los Oscar. Ella ha actuado como protagonista, directora, guionista y montadora de todo este film cuyo desenlace aún está por llegar. Y es que la chiquilla no quiere ni pisar la calle, no sé si más avergonzada por tirarse el pisto al nivel que lo ha hecho, o por el uso tan chapucero que ha hecho de la herramienta de retoque fotográfico por excelencia: Photoshop.

50 sombras de Grey, la gran película que trajo una gran decepción

Imagen
No tengo duda de que para el 99% de las mujeres que hemos leído 50 sombras de Grey, la película será un fiasco, incluso aunque no seamos las fans número 1 de esta trilogía. Y no sólo porque es más “para todos los públicos” que el 1, 2, 3 en los tiempos de Mayra Gómez Kemp,  o porque Dakota Johnson muestre menos sensualidad que Ruperta, sino porque no tiene ni luces ni sombras. Grey es un tío opaco, sí, pero por inexpresivo, no porque demuestre de verdad tener sombras, yo diría que de las 50 poco menos que muestra ¾  en la insulsa  escena del final cuando se advierte ligeramente complacido por atizar con el cinturón a su sumisa. Es el único momento en que me cae mal, el resto no me cae. Leí el otro día que Melanie Griffith no iba a ver la película por pudor a descubrir a su hija de esa guisa… luego vi la película y no entendí nada. Literalmente hay media tetilla, 2 microsegundos de culo (que resulta que es de una doble), y una imagen lejana de lo que parece ser vello ...