Los superhéroes no llevan capa


Una vez conocí a un hombre fuerte y poderoso. Realmente decir que le conocí no sé si sería acertado, pues él siempre estuvo en mi vida. Aún en la distancia, era la figura omnipresente que estaba sin estar. Y aquí tenemos el primer rasgo por el que hoy le califico de superhéroe.

Desde mis ojos de niña, para mí el hacía cosas  que claramente hacen los superhéroes. Un buen ejemplo: volaba. Vale que se ayudaba de un avión, pero igualmente para mí era absolutamente impresionante porque él recorría el mundo, cruzaba todo un océano, y yo no conocía a nadie que hubiera volado tan lejos nunca.

Y hacía otras cosas absolutamente alucinantes: como parar el tiempo. Sí, precisamente cuando volvía de estos viajes transoceánicos, porque él siempre volvía,  mi mundo se paraba para recibirle y todo a mi alrededor era felicidad y sonrisas, y las lágrimas de ausencia de mi abuela se transformaban en lágrimas de alegría. Era magia, sin duda.

Pero si había algo absolutamente increíble de las cosas de superhéroe que hacía y la que realmente demostraba científica e incuestionablemente su naturaleza como tal, era que él salvaba vidas, curaba a la gente. ¡Dime ahora que eso no es un superhéroe con todas las de la ley! ¡Y además, no curaba cualquier cosa, curaba los corazones! ¿Qué puede haber más importante que el corazón?

Luego crecí, y desde mis ojos de adulta continúe descubriendo facetas de superhéroe en el hombre, como por ejemplo la influencia. A él todos le escuchaban y tomaban sus consejos como un tesoro que valía su peso en oro. Pienso que los superhéroes son importantes por su capacidad de influir en otros. Sí, era un buen súper poder, merece incluirse en la lista.

Él era inteligente y luchador. Podía conseguirlo todo con estos dos dones. Y además era fuerte y perseverante, con estas armas nadie podía abatirlo.

La valentía y el coraje, son sin duda otras de las actitudes que vienen de serie en cualquier superhéroe y que en este caso eran la impronta que dejaba en todas su decisiones.

La generosidad de los superhéroes también vivía en su alma. Fue quien me regaló la mejor máquina de escribir del mercado cuando era apenas una niña a la que le gustaba escribir cuentos…el mejor regalo del mundo, por el que hoy me pesa no haberle dado las gracias suficiente. Me hizo muchos regalos, también materiales que hoy son lo de menos, pero que hablan por él de su generosidad.

También era orgulloso, ¿pero alguna vez habéis visto a un superhéroe agachar la cabeza? ¿Verdad qué no? No tengo más que decir en este punto.

Y ¿cuál es la misión de los superhéroes en el mundo? Pues proteger a los “débiles”, en este caso a los suyos, a su familia, a sus amigos. Por eso él se desvivía por nosotros, y estuvo siempre para todos.

Maldeciré por siempre la criptonita que te ha llevado y que era lo único que podía acabar contigo. Y te recordaré siempre como eras cuando yo era una niña, la primera sobrina, la consentida de la casa. Llevarás tus gafas de cristales gruesos, como parte del disfraz de superhéroe, y seguirás siendo alto e indestructible, y aún conservaras la mirada de ilusión de un mundo por descubrir, y la sonrisa inocente de un hombre sin dolor y con el libro de penas en blanco.

Eres un orgullo y una inspiración para mí. Te querré siempre.

Comentarios

  1. No puede ser un post tan bello y no tienes comentarios? ahí va el mio :Lo he leído mil veces y no me canso; es la descripción de los sentimientos mas linda y sincera que he leído jamas, echa desde los ojos de esa niña que para mi siempre seras , allá donde este ese superheroe seguirá estando tan orgulloso de ti como siempre, al igual que yo lo estaré siempre,siempre, siempre

    ResponderEliminar
  2. Bonito,muy bonito y narrado con una especial sensibilidad. Narración capaz de transportar al lector,al escenario que describes desde tu amor. Me tocó mi fibra sensible

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Muchas gracias, me alegra mucho que te haya gustado. Está escrito con mucho amor y mucho dolor también. Los duelos nos arañan el alma y nos recuerdan que lo que importa es el hoy. Exprimámoslo al máximo. Un beso

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Madre Primeriza - Primeras Notas de la Guardería

La auténtica historia de Don Limpio

Madre Primeriza – Primer día de Guardería